Miguel Valls
¿Qué pensarías si te dijeran que tu abundancia económica no depende de las horas que trabajas, tu salario o la situación financiera de tu país? Muchas personas creen que para ser rico hay que matarse trabajando en una oficina, heredar o tener un golpe de suerte, cuando, en realidad, hacer dinero es mucho más fácil que eso. Tan fácil, dice Valls, como conocer las leyes universales de la abundancia y ponerlas a trabajar a tu favor. Con rituales y ejercicios prácticos, aquí aprenderás a: Integrar los principios de la mente millonaria, volverte un imán para la abundancia, transformar tu valor personal.
Ken Blanchard, Jane Ripley, Eunice Parisi-Carew
Luego de lanzar cientos de negocios en mi vida, desde aerolíneas, disqueras, hasta empresas de telefonía móvil y ahora una empresa dedicada a los viajes espaciales, mis desafíos y éxitos más importantes han surgido de convencer a otras personas de ver el mundo de una manera diferente. Originales revela cómo hacerlo y le ayudará a inspirar el cambio y la creatividad. Richard Branson, fundador Virgin Group y autor de El estilo Virgin Al leer Originales, sentí que estaba teniendo una conversación con Adam Grant, a medida que me deleitaba con sus increíbles y nuevas visiones sobre el mundo. Malcolm Gladwell, autor de Fuera de serie (Outliers) ¿Cómo generar nuevas ideas y prácticas sin temer romper con lo establecido? ¿De qué forma defender iniciativas que van en contra de la corriente, oponerse a la conformidad y a la tradición? A partir de casos concretos, Adam Grant explora qué ocurrió detrás de situaciones realmente disruptivas que cambiaron en algo el curso de un proyecto, una empresa o una cultura entera. Nos enseña cómo reconocer una idea buena y, ante todo, la persistencia que se necesita para convertirla en realidad cuando se trata de algo que contraviene lo aceptado por la mayoría. Este libro confirma que, en muchos casos, los grandes innovadores han dado ideas transformadoras gracias a tener una perspectiva amplia del mundo, dedicar mucho tiempo a procrastinar, esperar con paciencia el momento correcto para lanzarse al mundo, conseguir apoyos para sus iniciativas y controlar el miedo y las dudas que surgen en el camino. Originales es una invitación a cambiar el mundo, a ser un inconforme, a apostar siempre por lo novedoso e innovador sin miedo al error o a la dificultad.
Pasiones tóxicas Bernardo Stamateas Todas las parejas pasan por crisis, el tema es tener los recursos necesarios para atravesarlas. Porque cuando permanecemos atrapados y detenidos en este estado, los conflictos y la confusión llegarán a nosotros de manera inevitable. Por eso, en este libro analizaremos las "pasiones" más frecuentes de las parejas: «Las pasiones del engaño y la infidelidad. » Las pasiones de la posesividad. Las pasiones del estancamiento. Las pasiones de la competitividad. Las pasiones de la descalificación. La idea de Pasiones tóxicas es dar herramientas para repensar y activar los recursos que ya están adentro nuestro. Y es así como el licenciado Bernardo Stamateas echa abajo varios mitos que responden a idealizaciones románticas de la pareja, restituyendo ideas y conceptos más humanos: el conflicto y el enojo son normales, en una pareja nadie tiene la razón, estar casado es normal y estar soltero también es normal, la pareja es una lucha diaria, y muchos otros que el lector irá encontrando a lo largo de este libro vital para todo aquel que decida apostar al desafío que significa encarar la vida de a dos en un mundo cada vez más complejo. La pareja es una institución en crisis. Hace 35 años que vivo en una y 30 que me dedico a tratar de ayudarlas. De estas experiencias sé que la construcción de una relación así es un gran desafío, y como dice el licenciado Stamateas en su obra: Fortalecer el amor en estos tiempos se ha vuelto desafiante. Estoy seguro de que más de un lector se verá reflejado en las ideas de este libro y de esta forma, tal vez, se pueda sentir ayudado en ese desafío. Del prólogo del profesor Dr. Omar Biscotti, director del Instituto Sistémico de Buenos Aires
Descubre el secreto detrás de las compañías líderes en el mundo y aprende cómo competir contra ellas.
En el mundo actual de los negocios, una buena estrategia no sólo consiste en mantener la cuota de mercado o construir trincheras para refugiarse de los competidores. En la era digital, las compañías más exitosas tienen un nuevo enfoque: reimaginar la experiencia del cliente interno y externo, crear oportunidades con crecimiento exponencial en el mercado, alcanzar la máxima eficiencia en sus cadenas de suministros y construir una ventaja competitiva a partir de plataformas, data y modelos de negocio tipo ecosistema.
En esta animada y accesible guía, Ram Charan, disecciona la naturaleza cambiante de la ventaja competitivaen la era digital, muestra cómo se manifiesta en las grandes empresas que dominan los mercados y comparte insights valiosos para los emprendedores que buscan competir contra gigantes como Amazon, Netflix, Alibabá y Google.
Martha C. Nussbaum
Si el producto interior bruto de un país se incrementa año tras año pero también lo hace el porcentaje de su población privada de educación, sanidad y otros servicios y oportunidades básicos, ¿progresa realmente esa nación? Si recurrimos a indicadores económicos convencionales, ¿podemos hacernos una idea fiel de la situación real de los miles de millones de personas que viven en el mundo? En la convincente crítica que aquí presenta, Martha C. Nussbaum argumenta que las teorías del desarrollo actualmente imperantes han producido políticas que ignoran nuestras necesidades.